miércoles, 16 de enero de 2013

ACTIVIDADES DE VERANO


Camino de Santiago (alumnos de Bachillerato)



¿Por qué?
Si quieres vivir una experiencia inolvidable este
verano…

Si estás dispuest@ a peregrinar con lo que esto supone:

*  Esfuerzo físico (25 a 30 Km diarios).
*  Caminar en grupo.
*  Dormir en el suelo.
*  Hacerte tu propia comida.
*  Momentos de silencio y reflexión.

Si quieres conocerte a ti mism@...

Si quieres descubrir la presencia de Dios en la vida y en la historia...

Si quieres disfrutar de la naturaleza, el arte y el entorno...

¿Cuándo? 

 Del 12 al 25 de julio de 2014

¿Precio?

Precio: 290 € que incluye dormir en albergues, comidas, material…


El viaje de ida a Madrid y el de regreso al lugar de origen, corre a cuenta de cada un@.

*    Si estas interesad@, rellena la ficha de inscripción y entrégala antes del 31 de mayo junto con 50 € (en concepto de reserva de plaza) al responsable de tu centro.

*    El resto del dinero antes del 28 de junio ingresado con nombre y apellido en  LA CAIXA

     
*    Contacto para los responsables de Pastoral 

Itinerario  

«   Día 13.  Madrid-Tuy
«   Día 14 Tuy- O Porriño 18 Km
«   Día 15 Porriño-Redondela 15 km
«   Día 16 Redondela-Pontevedra 18 Km
«   Día 17 Pontevedra-Caldas de Rei 23 Km
«   Día 18 Caldas de Rei-Padrón 19 Km
«   Día 19 Padrón-Santiago 25 Km
«    Día 20 Santiago-Negreira 21 Km
«   Día 21 Negreira- Olveiroa 33 Km
«   Día 22 Olveiroa- Muxía 33 Km
«    Día 23 Muxía- Fisterra 29 Km
«    Dia 24. Fisterra-Santiago

«   Regreso a los lugares de origen


Campo de trabajo en el Almananjayar

(alumnos de Bachillerato)

               
Información del campo de trabajo ALMANJÁYAR 2014 que, este verano, volvemos a lanzar, apoyados en la buena valoración que se ha hecho de la actividad.

 Esta experiencia de voluntariado ha sido valorada como una posibilidad de encuentro con una realidad que nos ayuda a hacernos preguntas, buscar, tener una experiencia de encuentro con otros,  con uno mismo, y con Dios. Son días, como se nos decía en años anteriores, en los que asomamos la cabeza y el corazón a una zona de Granada. Ésta se caracteriza por la convivencia de distintas etnias y religiones. Distintas pautas culturales, distintas situaciones socio-económicas, distintas interpretaciones de la misma realidad.

Durante los diez días que dura la experiencia, el grupo de bachillerato, junto a distintos maestros del Cristo de la Yedra, y Juan Carlos Carrión, párroco de la Parroquia Jesús Obrero, organizamos todas las mañanas y algunas tardes para los niños. Estos son nuestro horizonte y finalidad.
        
El grupo se aloja en nuestro Colegio Mayor, en régimen de dos personas por habitación, y hay momentos para comentar, dialogar, reflexionar y orar, lo que vamos viviendo. El ambiente se presta a ello y se crea “cercanía”. La dinámica de los días es muy parecida: por las mañanas nos acercamos al barrio y hacemos juegos y talleres; hay algunas salidas y excursiones; piscina… y las tardes, dentro de la flexibilidad que necesita este tipo de experiencia, organizamos diferentes momentos de distensión y formación. 

El precio del campo de Trabajo [255 €] es para alojamiento y desplazamientos, así como poder hacer frente a las distintas salidas y excursiones planificadas. 

La inscripción se realizará  antes del 15 de mayo