Sí, creo en ti, Jesús,
Creo en ese amor del que Tú me hablas.
Creo en ti, porque cuando te busqué... estábas ahí.
Creo en ti, Jesús, porque estás en mi.
Creo en ti, Jesús!!!
Y con motivo del AÑO DE LA FE … por si ayuda, os dejo un
texto de MARTÍN DESCALZO:
* Tener fe
es “ACEPTAR” lo que Dios permite en nuestra vida aunque no lo
entendamos, aunque no nos guste. Si tuviéramos la capacidad de ver el fin desde
el principio tal como Él lo ve, entonces podríamos saber por qué a veces
conduce nuestra vida por sendas extrañas y contrarias a nuestra razón y a
nuestros deseos.
* Tener fe
es “DAR” cuando no tenemos, cuando nosotros mismos necesitamos. La fe
siempre saca algo valioso de lo aparentemente inexistente; puede hacer que
brille el tesoro de la generosidad en medio de la pobreza y el desamparo,
llenando de gratitud tanto al que recibe, como al que da.
* Tener fe
es “CREER” en lugar de recurrir a la duda, que es lo más fácil. Si la
llama de la confianza se extingue, entonces ya no queda más remedio que
entregarse al desánimo. Para muchos creer en nuestras bondades, posibilidades y
talentos, tanto como en los de nuestros semejantes, es la energía que mueve la
vida hacia grandes derroteros. Pero todavía hay una forma más elevada de creer.
Saber que nuestra vida está en las manos de Dios y que Él es quien cuida de
nosotros.
* Tener fe es “GUIAR,
DIRIGIR” nuestra vida, pero no con la vista, sino con el corazón. La razón
necesita muchas evidencias para arriesgarse, el corazón necesita sólo un rayo
de esperanza. Las cosas más bellas y grandes que la vida nos regala no se
pueden ver, ni siquiera palpar, sólo se pueden acariciar con el espíritu.
* Tener fe
es “LEVANTARSE” cuando se ha caído. Los reveses y fracasos en
cualquier área de la vida nos entristecen, pero es más triste quedarse
lamentándose en el frío suelo de la autocompasión, atrapado por la frustración
y la amargura.
* Tener fe
es “ARRIESGAR” todo a cambio de un sueño, de un amor, de un ideal.
Nada de lo que merece la pena en esta vida puede lograrse sin esa dosis de
sacrificio que implica desprenderse de algo o de alguien, a fin de adquirir eso
que mejore nuestro propio mundo y el de los demás.
* Tener fe
es “VER” positivamente hacia adelante, no importa cuán incierto
parezca el futuro o cuán doloroso el pasado. Quien tiene fe hace del hoy un
fundamento del mañana y trata de vivirlo de tal manera que cuando sea parte de
su pasado, pueda verlo como un grato recuerdo.
* Tener fe
es “CONFIAR” pero confiar no sólo en las cosas y en las personas,
sino en el Dios que obra, actúa y habla a través de las personas. Muchos
confían en lo material, pero viven relaciones huecas con sus semejantes. Cierto
que siempre habrá gente que lastime y traicione tu confianza, así que lo que
tienes que hacer es seguir confiando y sólo ser más cuidadoso con aquel en
quien confías dos veces.
* Tener fe
es “BUSCAR” lo imposible: sonreír cuando tus días se encuentran
nublados y tus ojos se han secado de tanto llorar. Tener fe es no dejar nunca
de desnudar tus labios con una sonrisa, ni siquiera cuando estés triste, porque
nunca sabes cuándo tu sonrisa puede dar luz y esperanza a la vida de alguien
que se encuentre en peor situación que la tuya.
* Tener fe
es “ANDAR” por los caminos de la vida de la misma forma en que lo
hace un niño. Tomados de la mano de nuestro padre. Tener fe es dejar nuestros
problemas en manos de DIOS y arrojarnos a sus brazos antes que al abismo de la
desesperación. Fe es descansar en Él para que nos cargue, en vez de cargar
nosotros nuestra propia colección de problemas.